Listado de Senderos Gran Recorrido en Andalucía


Los Senderos Gran Recorrido son senderos diseñados y pensados para que el usuario esté al menos dos jornadas recorriéndolos. Están preparados para pernoctar en ellos.  Si bien en casi todos hacen falta bastante mas tiempo para recorrerlos.

Abundan por España, Francia, Bélgica y Países Bajos principalmente aunque se pueden encontrar en multitud de países haciendo una red Europea enlazando muchos de ellos bastante extensa.

Su color característico es el Blanco y Rojo y se denominan GR ( Gran Recorrido ) más su número de homologación. Por ejemplo, GR-7 significa que es el sendero de gran recorrido siete.

La idea de marcarlos y conservarlos vino del país vecino de Francia, donde querían, y consiguieron, recuperar viejos caminos de los años 40 con la idea de que senderistas los recorrieran sin necesidad de logística y de un guía. Los dotaron de las comodidades necesarias en forma de albergues, cafeterías, restaurantes, oficinas de turismo…. y por supuesto, los marcaron con las señales que ya todos conocemos.

El primer sendero de estas características que hubo en España fue una continuación de uno europeo, el E-5 conocido coloquialmente como Austria – Pirineos y como consecuencia de la actuación en España, se llamó Austria – España. Recorre nuestro terreno nacional en más de 219 kilómetros. Como anécdota, en las doce etapas que se marcaron se utilizaron marcas blancas siendo sustituidas por las homologadas, rojas y blancas, unos años más tarde.

El tramo que coincide con este sendero europeo fue matriculado en España como e GR-7. Sendero de Gran Recorrido español que forma parte de una red de senderos europeos.

     Puedes consultar más información acerca de estos senderos en la Wikipedia y en una web dedicada exclusivamente a ellos.
 
 

Consultar los senderos de pequeño recorrido y senderos locales homologados de la provincia de Almería: