Almería es una tierra privilegiada donde los amantes del senderismo o del montañismo están de enhorabuena. Prácticamente todos los lugares naturales dignos de una visita están junto a un camino que lleva derecho a un espectáculo paisajístico. Además, Almería reúne experiencias que van desde las zonas costeras hasta las de interior. Elige las que mejor se adapten a ti. Para eso te recomendamos las siguientes rutas de senderismo en Almería.
Los senderos de Almería
Las rutas de los senderos del interior permiten descubrir parajes tan dispares como el desierto de Tabernas o Sierra Nevada. Disfruta de bosques de rica vegetación por el Parque Natural de Sierra María, la Alpujarra o los Vélez. Además, podrás aprender sobre la cultura e historia de la zona siguiendo la ruta de los Molinos o visitando durante tu caminata el Castillo de Vélez Blanco.
Otros senderos dignos de mención son el conocido como el Camino Mozárabe o el Camino Viejo Énix. Y si eres de los más aventureros, podrás arriesgarte con las rutas de montaña por el Barranco de Cacín o El Maimón y poner a prueba tus conocimientos de escalada.
Por el contrario, si prefieres ver el mar durante el recorrido, te aconsejamos el Camino de Loma Pelada, en el Parque Natural de Cabo de Gata, de Los Escullos a San José, y bordeando toda la costa. Contemplarás un paisaje volcánico, con poca vegetación, y debajo de tus pies caerán abruptamente acantilados que terminan en pequeñas calas. ¡Todo un espectáculo!
Y si prefieres ir en buena compañía y dar paseos en familia, no dudes en seguir el Sendero de Mesa Roldán, un corto paseo que te llevará a algunos de los escenarios elegidos para la famosa serie Juego de Tronos.
Las rutas de senderismo en Almería te permitirán conocer todos los encantos de la región. Da igual si te gusta la montaña o el mar, ¡lo encontrarás todo!
De un vistazo.... entre otras cosas y alguna que haya pasado por alto, esto alberga el senderismo en Almería:
1.- Almería es una de las provincias de España que tiene más variedad y cantidad de paisajes... alta montaña, desiertos, playas vírgenes...
Tiene casi de todo… desde un desierto a un parque natural, el Cabo de Gata
2.- Una media de 106 días totalmente despejados y casi 3000 horas de sol al año
Por este motivo es puntera en la investigación de energía solar en el Desierto de Tabernas y del cultivo bajo plástico con los invernaderos.
3.- Donde menos te lo esperes puedes encontrar un lugar donde se rodó una escena de una película
El pasado como escenario de cine de exteriores fue importante con las películas del Western… actualmente se ruedan películas de todas las temáticas, unas cien al año.
4.- Nuestra historia y prehistoria es amplia... si algo caracteriza a Almería es su crisol de culturas y civilizaciones
Varias culturas pasaron por nuestra tierra y dejaron sus conocimientos y su historia. Hay varios asentamientos catalogados como el de Los Millares que data de la Época del Bronce
5.- Hay senderos asequibles a todos los niveles y requerimientos
El disponer de un pasado minero muy intenso ha hecho que haya muchos senderos que unían puntos de las partes mas inaccesibles de las montañas. También los caminos entre municipios ayudan a esto… Sin olvidar que es la segunda provincia montañosa de España… hay para elegir rutas y senderos para todos los niveles, edades, gustos, paisajes que prefieras.